Los venezolanos necesitarán visa para viajar a Costa Rica por turismo, tránsito, negocios o actividades profesionales.
Caracas. El Gobierno de Costa Rica resolvió exigir visa a los venezolanos que quieran ingresar a su territorio por turismo. El nuevo requerimiento fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta este miércoles 17 de febrero, en el que se señala que entrará en vigencia a partir del lunes 21 de febrero.
Las personas procedentes de Venezuela que quieran entrar a Costa Rica con la visa de turismo solo podrán realizar actividades de descanso, esparcimiento, recreación o cualquiera otra con fines de ocio, negocios o profesionales, siempre y cuando no sean actividades que impliquen remuneración o lucro dentro del territorio costarricense.
El plazo máximo de permanencia legal para los venezolanos con la visa de turismo será de treinta días contados a partir de su ingreso, prorrogables hasta noventa días, de acuerdo con el artículo 7 del Reglamento para el Otorgamiento de Visas de Ingreso a Costa Rica, añade el Diario Oficial.
La visa deberá tramitarse ante los consulados de Costa Rica en el exterior. Asimismo, el gobierno costarricense precisa que los venezolanos a quienes se les haya autorizado el ingreso a su país con la visa de turismo podrán solicitar un cambio de su categoría o subcategoría migratoria, según los requisitos que establece la legislación correspondiente.
En el texto, la Dirección General de Migración y Extranjería señala que se trata de las nuevas directrices generales de visas de ingreso y permanencia para no residentes en Costa Rica.
Costa Rica aclaró que lo señalado en el Diario Oficial «requerirá de ajustes varios y algunas modificaciones importantes, para efectos de contar con lineamientos claros para la ejecución de un control migratorio eficaz y para la regulación de diversas excepciones, conforme a la coyuntura actual».
De esta manera, Costa Rica se suma a México y Belice, países que en lo que va de 2022 resolvieron exigir visa a los venezolanos que pretendan ingresar a sus territorios.
Fuente: ElPitazo.net
Foto: Ministerio de Relaciones Interiores – Twitter
Facebook Comments